Visitas recibidas en la Peña

jueves, 22 de julio de 2021

GALERIA DE CHIVATOS, ESBIRROS, SICARIOS, TESTAFERROS, REPRESORES Y OTRAS MIERDAS.

 

GALERIA DE CHIVATOS, ESBIRROS, SICARIOS, TESTAFERROS,

 REPRESORES Y OTRAS MIERDAS.


Esbirro sin identificar.


Hola amigos.-

Pongo a disposición de ustedes esta galería, donde expondré las fotos de toda esa escoria castrista que desde el 11 de Julio del 2021 ha recrudecido la represión contra nuestro pueblo. Estas imágenes han sido tomadas desde distintas páginas de Facebook por denuncias hechas desde nuestra tierra. Desafortunadamente algunas de ellas no poseen identificación y se hace necesario que nos las envíen por cualquier vía.

Esta galería estará en constante construcción y en ella se agregarán las nuevas fotos que se encuentren y las que ustedes deseen enviar. Es muy importante que esas fotos nos lleguen con la identificación de la persona y la localidad donde opera. Los invito a que recorran esta galería y nos ayuden a identificar a esos miserables.

Nadie ha pagado por este servicio que pongo a disposición de nuestro pueblo, estos despreciables rostros no deben ser olvidados y deben conservarse para el juicio final, porque más temprano que tarde, nuestra tierra será libre, ya su pueblo ha perdido el miedo.

 

¡PATRIA Y VIDA!


(POR VAVOR, COMPÁRTELO)



Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2021-07-22


xxxxxxxxxxxx


Puedes encontrar a otros chivatos en la pagina "CHIVATON.NET" EN EL SIGUIENTE LINK:

https://chivaton.net/


xxxxxxxxxxxx

 

EL HIJO DE PUTA CABECILLA


Ernesto Sanz, Ciego de Ávila


Yonliet Gonzalez, 33 años, desde el primer día al frente de la reserva de chivatones del comité militar, el encargado de la operación para reclutar a los jóvenes que van a dar palos y reprimir al pueblo si hay algún movimiento de protestas ,dato curioso le encantan los dolores ya que vive a costilla de su tío Gerardo que es músico y vive en Mexico, este es otro de doble moral aquí se los dejo, están todos cogidos y no lo saben que entre ellos mismos tenemos algunos paisanos jiji Patria y Vida seguimos conectado 🔥🔥🔥🔥!!!!!


Alfa Amaro






Por identificar



Dulce María Quesada,



Por identificar

Este es el ESBIRRO castrista que amenazó de muerte a varios opositores entre ellos Iván Hernández Carrillo. Pásalo!








Esbirra por identificar








Esbirros por identificar

Arián fue mi capitán en un 13 y 14 donde fuimos a competir a Caibarién y donde fue el campeón provincial individual. Es un man bastante intranquilo para ser ajedrecista, pero ensimismado en su estrategia. Recuerdo que nos decía que jugaba técnico-táctico y nos enseñaba tips para aplicar en la partida. Arián salió ejercer su derecho a la libertad de expresión y fue golpeado por la policía y arrestado. Arián es GM de ajedrez y no es ni un mercenario, ni un crápula, ni un lumpen, es un crack. BASTA DE REPRESIÓN, DONDE ESTÁ ARIÁN?




Represores “revolucionarios “ de Nueva Paz.  Su día llegará.







LUIS ANGEL ARIZA

UNO más vestido de civil para golpear a su pueblo, no olviden sus rostros por favor


Estos son dos de los que fueron a enfrentarse a su propio pueblo desde Falcón hasta Placetas sigo informando! Ana Barroso y Abelito el de la bodega el campesino!







Mírenlo bien, no lo pierdan de vista está en miami, seguridad del estado en palma soriano, Santiago de Cuba, chivato a la máxima potencia.

 



Este HP está matando por favor compartan para que quien lo conozca nos diga quién es. Patria y vida, arriba cubanos que podemos con esto y mucho más.







Este personaje que está en la foto es otro de los que está dando golpes en la estación de policía de Florida, su nombre es Maximiliano Consuegra y vive en el Edificio que está frente a la clínica dental del microdistrito, está abusando y golpeando a su propio pueblo, es de la Seguridad del Estado Cubano, no tiene uniforme de policía, pero toda su vida ha sido informante



Esbirros por identificar

Hagan rodar estos esbirros por todas las redes, alguien debe conocerlos, saber sus nombres,  donde viven,

Prohibido Olvidaaaaarrrrrrrrrrr PIIIIIIIIIIIIIIINNNGAAAAAAAAAAA , PROHIBIDO! !!!!!!!!!!!!!!!



Esbirro por identificar



Esbirro por identificar



Esbirros por identificar



Esbirro por identificar



Esbirros por identificar


Esbirros por identificar



Yangel Silva Gonzáles.

Represor de las damas de blanco y activista de la ciberclaria



Perro identificado



Miren bien su cara San José de las Lajas, cada golpe q le ha dado a su Pueblo lo alcanzará, se llama Jorge, un abusador criminal que pagará sus atropellos! Abusador


Otro comunistón de Batabanó, para que no se nos olvide


La magia de las redes sociales sigue dando frutos. Ya reconocieron al cuarto represor.

Ezequiel Pozo

Divulguen su foto y su nombre para que sepa que cuando se caiga la dictadura lo vamos a ir a buscar.



Yamina Perez

El del pullover a rayas, Nelson Brea Álvarez, alias Jhonatan, es el represor que me hostiga en la actualidad. 21-Nov-2020



Esbirro por identificar.



Esta vieja en lugar de estar disfrutando a sus nietos se dedica a otras labores menos amorosas.

Esta señora, a sus más de 80 años es una represora cibernética, más conocida como ciberclaria,  se llama María del Carmen García, vive muy cómodamente en Centro Habana y mantenida por sus hijos que obviamente viven fuera de Cuba.



Sicario por identificar



Viamonte Reydall de Jatibonico!

Represor y comunista oportunista que también trabaja encubierto!!!

 

Patria y Vida suena mejor!!! Abajo Díaz Canel !!!

Viamonte Reydall tus días como los de Canel se están poniendo difíciles !



Movimiento Libertad por favor divulgar en las redes sociales este esbirro y asesino. Me lo enviaron de Cuba.



REPRESOR DEL PUEBLO DE CAIBARIEN RATA CON UNIFORME VAS A PAGAR LA IRÁ DEL PUEBLO DE CAIBARIEN VIVA CUBA LIBRE EL CAMBIO ES YA PATRIA Y VIDA.



Este chivatón es un sargento de Camagüey, represivo ..torturadores

Vive en Miami ..ya le explotaron su cara con una botella. tiene una cicatriz en la nariz y otra en el culo.







Esbirras por identificar.



OTRA REPRESORA QUE LE PEGÓ CON FURIA A UN MENOR DE EDAD



Agente de la inteligencia cubana infiltrado en Miami, su nombre es ADEL LOPEZ NÁPOLES.

A esta vergonzosa realidad le estamos dando curso en los canales pertinentes, si patriotas quieren apoyarnos estamos a su disposición, denunciemos a todos los asesinos que han mancillado al pueblo de Cuba.



¡¡¡Mírenlo bien!!! ¡Este está dando palos en Cuba! De Holguín



Esbirros por identificar


Esbirro por identificar



Esta fue la pareja que invitaba a los vecinos a salir de las casas para gritarle gusanos a los vecinos de la Calle Agramonte que salieron a protestar. Por la zona de la placita.

 Belkis Jiménez y Esteban Leiva son sus nombres. Esto no es venganza.  Esto es el principio de lo que viene. La justicia.




EL ASESINO TENIENTE CORONEL HÉCTOR DE LA FE FREYRE.




Esbirros por identificar



Prohibido olvidar estos rostros.

 REPRESOR----Lázaro Rodríguez y vive en San José de las lajas y trabaja en el banco popular de ahorro. Es un comunista de doble vida que viaja al extranjero y lucra con el dolor del pueblo cubano no le perdona una a nadie




Esbirro por identificar.







Esbirra por identificar

Esta es una represora de placetas que le dio golpes al pueblo



El verdugo tiene que saber que su rostro jamás será olvidado por su víctima.

Esta es REPRESORA contra Las Damas de Blanco.

IDÉNTIFICA A LA ESBIRRA.


 Aquí otros tres más de los CHIVATONES y REPRESORES de los CUBANOS en la Isla. 



No solo represor también agente activo del aparato represor que se infiltra en carreras de motos se infiltró en la manifestación del 11 de julio y otras actividades con el objetivo de CHIVATEAR no te preocupes tu también vas a pagar HP




Esbirros por identificar en Camagüey





















ESTE SUJETO SE LLAMA JOSE ANTONIO SANCHEZ SANTOYO, INDIGNO MASON AGENTE DE LA INTELIGENCIA DEL RÉGIMEN DE CUBA, PERTENECIÓ A LA RL OBREROS DEL MUNDO, TIENE LAS MANOS MANCHADAS DE SANGRE.

Dándosele curso en los canales pertinentes tan vergonzosa realidad.




PROHIBIDO OLVIDAR, ESTOS DOS SON UNOS CHIVATONES REPRIMIENDO AL PUEBLO POR IDENTIFICAR.




Miren la cara bien, otro represor de Cienfuegos, prohibido olvidar.




Represor Arnaldo Rodríguez.   Frente al Pre Villenas en playa.




Esbirros por identificar


Esta esbirra mariquita por identificar.



Esta esbirra mariquita por identificar.
Esta esbirra mariquita por identificar.


Esbirro por identificar


Esbirras por identificar





Me informan de este chivatón de Ranchuelo, que se quiere mostrar mas comunista que Canel, se hizo tremenda casa de placa robando en el combinado porcino y vendiendo pienso en el mercado negro. Denúncienlo por ladrón, por chivatón y por singao.



Yunior Marrero de la Rosa participante de golpiza a opositores en Manatí las Tunas; alias ( Paniqueque), está viniendo hacia Estados Unidos si no está ya dentro; cualquier información para ubicarlo y dar cuenta a la justicia Americana se agradece.








 





CHIVATON y REPRESOR DE San Cristóbal,  Artemisa: Hipólito Martínez Quesada.




Este es otro de los que dieron golpes también en  Florida Camagüey





Esta CHIVATONA trabaja en el poder popular de San José su nombre es Tamara Válido Benítez 



ESTE CHIVATON SIN SALARIO SE LLAMA RAIDEL CÉSPEDES QUE INFORMA PORQUE LE FALTAN PANTALONES Y LE SOBRA LENGUA  






Esbirros por identificar





Chivatones de Güines-La Habana



Cuatro esbirros por identificar



Miren la Bien mi gente!!! Otra delincuente castrista que hay que denunciar.......

Denuncia un cuentapropista cubano en el programa "El Espejo" de América TeVe que su represora la capitana del MININT de Cienfuegos,  Yulexy Chinea se encuentra viviendo plácidamente en Miami.

Pasen esta información a inmigración.











Chivata del Mariel informante Raidel



COMUNISTA INFILTRADO EN MIAMI DE CIEGO DE AVILA



Todos los que hayan sido parte van a caer, tarde o temprano van a caer en las manos de la justicia. Nadie se va de este mundo sin pagar lo que debe. Este represor es Camagüey, viaja a Haití y Dominicana a hacer compras para luego revender. Esteban Pascual alias Pupi. Bienvenido a la lista de los represores.



Esbirros por identificar




















Boina roja represor de nuestros hermanos cubanos. Le llegó la hora a estos cobardes

https://www.facebook.com/yoel.sosa.5686

Yoel Sosa, Pinar del Rio



Osmany Pérez ciudadano del poblado de Miller villa Clara cuba fue en el camión a placetas a reprimir a sus propios hermanos pena vergüenza debe darle es el hijo de Pelucio. Va directo Para la lista de represores!



Esbirros por identificar


Alex Lago Márquez represor de Holguín 



YERANDY DEL TORO 🔴🔴 REPRESOR DE LA DICTADURA EN JOVELLANOS, NO LO PIERDAN DE VISTA

xxxxxxxx


martes, 20 de julio de 2021

ALGUNOS PIENSAN DIFERENTE

 

ALGUNOS PIENSAN DIFERENTE

 


Este tema tiene su origen en un llamado o exhortación que hice en mi muro de Facebook y que en los momentos que escribo esta nota, ha sido compartido por mas de 2 500 personas. Me surge una pregunta; ¿Pueden estar equivocadas tanta gente? Voy a ir respondiendo, con todo el respeto posible por tratarse de una dama, ese mensaje que me hizo llegar por el Messenger sin encontrarse en mi lista de amistades.

 

ELLA ESCRIBIÓ. -

Piensa dos veces antes de generalizar ...Tienes un tío fusilado,?  o un familiar fue preso político?  y has tenido una madre o tía viejita que le fue negada la visa y había que ir a Guyana o Colombia a tratar de obtener visa?  No generalice. Gracias a las agencias llega algo por barco en medio de la pandemia No todas y quizás si las hay pero es un genocidio abandonar familia que no tiene para lo más esencial. O es que tienes un negocio en Canadá ?

 

Firmado por.-   Tensy Louro-Bernal

Detalles

Former Adjunct Professor en Valencia College Osceola Campus.

Former Teacher en Orange Technical College - Mid Florida Campus.

Trabajó en UCEDA SCHOOL.

Trabajó como Disney University Esol en Orange County Public Schools.

Trabajó como Profesor Auxiliar en University of Havana.

Estudió Universidad de la Habana and en University of Central Florida.

 

YO LE RESPONDO.-

…Piensa dos veces antes de generalizar ...

O sea, usted considera que lo escrito en ese llamado aprobado por tantas personas fue escrito sin pensar y que “generalizo” sin fundamento. Bien, digamos que acierto en el 99.0% de lo que ahí manifiesto y he sido injusto con el 1% restante. Muy sencillo, trate de esforzarse y mencione a ese 1% injustamente aludido en mi invitación.

 

…Tienes un tío fusilado,? o un familiar fue preso político?...

No han fusilado a ningún tío mío y tampoco, la vida de ningún cubano ha dependido de ninguna agencia de viajes. Tuve a un padre muy comunista, tanto como Lenin o Marx, pero al final de su carrera política vivió y murió en Miami, como muchos de los que se encuentran hoy en esa ciudad. Quienes después de tanto daño en la isla, hacen proselitismo por esa fracasada ideología, mientras reciben una pensión y seguro médico sin haber trabajado nunca en ese país.

No, no tuve ningún pariente recluido como preso político, solo un hermano que cumplió condena por intento de salida ilegal del país. En la cárcel se pudría junto a decenas de jóvenes cubanos sin cometer delito alguno, solo tratar de escapar de la manada. Tampoco veo la relacion con las agencias de viajes, tal vez soy un poco bruto.


…y has tenido una madre o tía viejita que le fue negada la visa y había que ir a Guyana o Colombia a tratar de obtener visa?...

No la tuve, la última carta de mi viejita me conmovió y derramé muchas lágrimas. Decía entre líneas; “Mijo, nos dieron unas latas de sardinas para despedir el año y con el dolor de mi alma tuve que comerme una de las que tenía guardada para llevarle a tu hermano a la prisión, tenía mucha hambre. No regreses nunca a este infierno, prefiero que seas libre, aunque no pueda volver a verte”. Y así fue, mi madre y tres hermanos míos han muerto sin que yo pudiera asistir a sus funerales. Ella nunca me pidió nada, no dependió de agencia alguna porque en esa época no existían, con agencia o no, yo no podía regresar a Cuba.


No generalice. Gracias a las agencias llega algo por barco en medio de la pandemia No todas y quizás si las hay pero es un genocidio abandonar familia que no tiene para lo más esencial…

Bueno, aquí me tomaré algo de tiempo. ¿Gracias a qué? Esta situación del bloqueo interno en la isla ha sido generada por el propio régimen, ¿no se ha enterado? Resulta que ahora se puede llevar productos de primera necesidad sin trabas y libres de impuestos. ¿Y todos estos años atrás? ¿En qué país usted vivió? Déjese de tonterías, todas esas agencias de viajes y trámites están operadas desde Cuba, no solo esas, incluya las de recargas telefónicas, envíos de remesas, etc. Desde que esa tiranía existe, todas sus representaciones en el exterior, incluyendo estas agencias, han sido operadas por elementos afines al régimen y colaboradores del G2 cuando menos. ¿Cree de verdad que van a depositar confianza para gestionar pasaportes, visas, permisos y manipular plata a cualquiera? ¡No joda!

Aquí no existe tal abandono familiar, lo que verdaderamente existe es una despreciable extorsión y chantaje del que ha sido víctima el exilio durante estos 62 años de tiranía. Ninguno de los que fue a protestar lo hizo por una recarga de celular o de la tarjeta de MLC, todo ese pueblo estuvo gritando ¡Libertad! Y ¡Diaz Canel, Singao! ¿Usted no se ha enterado? Y hasta donde he podido ver desde que se inicio esta sublevación, no hay una puta declaración por parte de esas agencias a favor de la demanda de nuestro pueblo.

¡No joda! Bastante han lucrado con el dolor y sufrimientos de nuestra gente para que ahora se me aparezca usted con ese sermón de mierda. Aquí en Montreal viajan constantemente a la isla usando los servicios de verdaderas agencias de Tour Operadores, no con las de esos cómplices que radican en Miami. Mas méritos merecen todas “Las Mulas” que llevaban nuestras encomiendas y fueron víctimas de atropellos o decomisos en las aduanas de los aeropuertos. ¿De que país me está usted hablando?


O es que tienes un negocio en Canadá ?...

Tuve un negocio que generó empleos y nunca exploté a mis trabajadores, nunca me dediqué a lucrar con el dolor de mi pueblo. Los que me conocen desde hace muchos años saben cual es mi negocio, he invertido millones de horas y algo de dinero en difundir las realidades y sufrimientos del pueblo cubano. Mirándolo desde un ángulo comercial, mi negocio solo ha reportado pérdidas. Mirándolo con un prisma muy especial, mi negocio ha tenido excelentes resultados y lo demuestra la reacción de esa juventud desmarcada de las pendejadas de mi generación. La satisfacción que siento no se paga con MasterCard. Al menos, me place haber aportado un granito de arena cuando veo estos resultados.

 

 

¡OJO! QUE TAMBIÉN ME GUSTA HACER PREGUNTAS.-

 

Estudió Universidad de la Habana and en University of Central Florida…

¿Usted estudió en la Universidad de La Habana? Que afortunada, yo no pude continuar el curso de enseñanza externa de Derecho Penal. ¿Lo imagina o se hace la tonta? La Universidad era solo para los “revolucionarios”. ¿No le dice nada?


Trabajó como Profesor Auxiliar en University of Havana…

Así que trabajó como profesora en la Universidad de La Habana. ¿Confiaban mucho en usted? Solo Pienso.


Veo en su curriculum que trabajó en varios centros de educación de La Florida. ¿Se opuso alguna vez al adoctrinamiento ideológico que se practica en esas universidades y escuelas de La Florida a favor de las ideas comunistas? Voy a responder por usted. ¡Lo dudo!

Y bien, viviendo en un país y sociedad donde supuestamente debe existir “libertad de expresión, pensamiento y credo”, usted me escribe en privado para criticar ese derecho que me ampara, peor aún, viviendo yo fuera de sus fronteras. Esta vez y para finalizar, voy a olvidar que usted es una dama y le responderé como merece. ¡Yo hablo y escribo lo que me salga de los cojones!

 

 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2021-07-20

 

 

xxxxxxxxxxx



Como pueden observar, esa exhortación fue publicada el día 19 de Julio a las 14:24. La foto que ahora les muestro, fue tomada el día 21 de Julio a las 11:30 de la mañana y como se puede ver, ya ha sido compartido por mas de 3200 personas.

¿Podrá tanta gente estar equivocada y una sola tonta tener la razón?


xxxxxxxxx

miércoles, 14 de julio de 2021

LA RESPUESTA DE MONTREAL

 

LA RESPUESTA DE MONTREAL




Debo confesar que durante muchos años me mantuve alejado de la comunidad cubana y razones me sobraban. Para los que pertenecen a la “vieja guardia”, y de los que quedamos muy pocos por ley natural de la vida, no es un secreto todas las traiciones recibidas por gente de nuestra propia nacionalidad. Sus miedos vinieron acompañados por ese policía silencioso que viaja en el equipaje de cada cubano. No es sola esa la razón, podemos agregar alta dosis de extorsión y chantajes que funcionan con éxito dentro de un cuerpo, mente y alma timorata. Esa amenaza siempre latente de no permitirte viajar a tu tierra de origen, obtiene los resultados vividos durante casi tres décadas de radicar en este país y del que no ha escapado ninguno en el universo.

Los de la vieja guardia conocemos muy bien todas las campañas de difamación contra los que siempre nos opusimos a esa dictadura. Razones que justifican en parte todas las traiciones y aislamiento que experimentamos. Creo que al miedo transportado no había necesidad de agregar tantos ingredientes, pero así se comportó la comunidad cubana durante más de dos décadas.

Hablo de una comunidad muy pequeña formada en casi su totalidad por funcionarios que desertaron de sus servicios, marinos y aquellos estudiantes que regresaban de los países socialistas y desertaron en el aeropuerto de Gander. Pequeñísima comunidad, no creo que en Montreal llegaran a superar la cifra de 250, coincidir con algunos de ellos en la calle tenia las mismas probabilidades que ganarse la lotería. Solo unos pocos de ellos llegaron por reunificación familiar y muy escasos los de matrimonios con canadienses.

Luego esa cantidad fue aumentando con la llegada de jineteras/os, pingueros y otras especies de parias indiferentes, apolíticos y serviles palomas que respondían a los intereses del consulado. Fue entonces cuando no valía la pena perder el tiempo con ellos o vincularse con esa comunidad, era simplemente arar en el mar.

La vieja guardia conoció perfectamente los obstáculos que encontramos en el camino, trampas tendidas por individuos de origen latinoamericanos de tendencia izquierdistas que, trabajaban al servicio del consulado cubano y sus agentes de inteligencia. Se comportaron en todo momento como enemigos de quienes nos oponíamos a esa dictadura y esa situación solo pudo cambiar cuando en sus países comenzaron a sufrir aquello que conocíamos muy bien los cubanos. Esas nuevas oleadas de latinoamericanos arribaron con un pensamiento muy diferente al de sus compatriotas y se logró cierto equilibrio.

No puedo ocultarlo, evadí en todo instante vincularme a la comunidad cubana en Montreal, y créanme, me ahorré tiempo, dinero y dolores de cabeza. Mientras transcurrían los años, que ya se acercan a los 30 de vivir acá, mi desarraigo y falta de identificación con los nuestros ha sido profunda. Hasta hoy.

Estar separados de ellos no significa que dejara de ser cubano, aun lo sigo siendo, hoy regreso sobre mis pasos gracias a un grupo de jóvenes.

El domingo 11 de julio partí con mis hijos hacia el consulado cubano en Montreal y antes de hacerlo, les pasamos avisos a un reducido grupo de amistades. Ellos se encargaron de compartir esas invitaciones y al cabo de dos o tres horas mas tarde, estuvimos rodeados de jóvenes que han perdido el miedo. Muchachos que no les temen a las extorsiones y chantajes que realiza ese consulado en esta ciudad para poder viajar a su tierra. Estos muchachos que acudieron con sus hijos, se diferencian de otros que aún continúan sometiéndose a las ordenes o voluntades de sus amos. Una especie de “maricones del alma” agrupados en otras organizaciones manejadas por la embajada, sus consulados y agentes de inteligencia operando en todo Canadá.

El “Grupo de Cubanos Canadienses por una Cuba Democrática” se hizo presente inmediatamente y con su poder de convocatoria ha mantenido las protestas durante tres días seguidos. Algo que me ha sorprendido muchísimo y lo comenté con varios de los asistentes. La “vieja guardia” no lográbamos agrupar mas de 10 o 15 personas en nuestros tiempos por las razones son conocidas. Gracias a Dios ya existe una generación desmarcada de todos los abusos, atropellos y adoctrinamientos que se ha vivido en Cuba a lo largo de esos 62 años de tiranía. Son jóvenes que han perdido el miedo y poco les importa si no los dejan regresar a la isla. Son muchachos que estaban allí conscientes de que desde el interior de ese nido de ratas los estaban filmando y no se detuvieron.

Allí estaban presentes personas de otras nacionalidades que han comprendido y sufrido en carne propia los efectos de ese sistema que, no es comunista, socialista, revolucionario, ni bautizado con cualquier otro apellido de mierda. Ellos saben muy bien que se trata de una mafia internacional compuesta por criminales narcotraficantes, gente con facilidades para manipular y enfrentar a muertos de hambre contra otros muertos de hambre y así mantenerse en el poder.

¡Muchas gracias, muchachos! Gracias por devolverme la confianza y la esperanza de ver que no todo está perdido. Gracias por hacerme saber que existe esa semilla de rebeldía y que la misma nos devolverá la libertad. La perdida o entregada a unos hijos de putas embriagados por sus discursos o por culpa de nuestras pendejadas.

Montreal estaba apoyando a nuestro pueblo y les decía claramente que no están solos. Poco nos importa la complicidad del mundo, incluyendo al gobierno de Canadá, aquellos son nuestros hermanos y no los abandonaremos. Aquellos tiempos de miedo y silencio se acabaron.

 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2021-07-14

 

 

xxxxxxxxx


sábado, 12 de junio de 2021

 

MEMORIAS DE “BOLLO MANSO” (9)

CORRALES DE VACAS EN LA CAPITAL



Yo espero que ustedes les hayan contado a sus hijos y nietos sobre este disparate del Semental en Jefe, no pueden apelar a las memorias que Eusebio Leal archivó sobre la vida en “Bollo Manso”. Además, Eusebio era una persona muy comedida en sus expresiones, extremadamente educado y ocupado en sus tareas, que no se extendían dos cuadras más allá de la calle Obispo, vamos a dejarnos de boberías. Lo suyo era El Templete, la Catedral, el Palacio de los Capitanes y todo lo que sirviera de gancho a los turistas. ¿Se interesaría por la suerte de cuatro cabronas vacas? Lo dudo, y si esas locuras venían del Veterinario General de la República, mucho menos.

Todavía le busco una explicación a esa enfermiza obsesión del comandante de todo con las vacas, porque coño, después de nosotros, esos infelices animales fueron los que mas sufrieron. Bueno, el café también sufrió y no es del reino animal, no se ha recuperado desde que paso el ciclón Flora, y mira que han pasado años. ¡Pero, no! Tú prefieres virar la cara hacia otro lado y fingir que no te acuerdas de nada. ¡Pobres vacas! No se detuvo hasta convertirlas en una especie en peligro de extinción y las pocas sobrevivientes se convirtieron en mucho mas sagradas que en la india. Todo no fue derrotas en sus experimentos, seguro que le has hablado a tus hijos y nietos de “Ubre Blanca”. ¡De ella si les hablaste, pendejo! Seguro le repetiste todo lo que decían en los noticieros y sentiste lástima limpiarte con el Granma que tuviera una foto o noticia de ella.

¡Vamos, vamos! No se hagan los comemierdas aquellos que han vivido toda su vida en el Lawton o usaron las rutas 74 o la 85. Ustedes saben perfectamente que en la esquina de las calles Avenida Acosta y Porvenir, ¿se sitúan?, justamente en la misma esquina donde se encuentra el 5to. Distrito, ¿ya? Pues había un pequeño solar yermo, donde de la noche a la mañana armaron un corral. Allí metieron a unas cuantas infelices vacas, creo yo que castigadas, porque no tenia otra justificación. ¡Eso es! Debieron ser vacas disidentes con graves problemas de desviación ideológicas. ¡Coño, que abuso! No tenían donde meterse para escapar de ese implacable sol, sabe Dios cuantas veces les llevaron algo de comida y agua.

No recuerdo el tiempo exacto que duró aquel ataque de esquizofrenia del comandante. Tampoco fue un corral exclusivo, encontré a varios de ellos repartidos en diferentes puntos de La Habana. Viajando en la ruta 23 desde el Lawton hasta el Vedado, choqué con dos de ellos en Centro Habana y era fácil saber cuándo te encontrabas próximo por la peste a mierda de vaca. ¡Que mala suerte tiene el pueblo cubano! Nadie se acuerda de nada y es probable me acusen de mentiroso.

En fin, siempre anduve con mis dudas imposibles de evacuar, tampoco se podía estar preguntando mucho. ¿Qué coño tenían en la mente los creadores de este macabro plan? ¿Quitar los servicios prestados por los lecheros y que la gente se sirviera directamente desde las tetas de las vacas? Bueno, los lecheros fueron borrados de nuestra historia sin someter a esos infelices animales a estas crueles torturas. ¿En que rayos pensaron o pensó el Semental en Jefe? ¡Vaya disparate! ¿Después? Bueno, la lista de locuras cometidas hasta hoy son infinitas y afectó a todo sin importar su origen animal, vegetal o mineral. Afectó tanto, que la gente carece de memoria y los ves desfilando en sus fechas conmemorativas con el pecho cargando decenas de medallitas.

 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá

2021-06-15

 

xxxxxxxxx

lunes, 17 de mayo de 2021

MEMORIAS DE “BOLLO MANSO” (8) Los calzoncillos “Matapasiones”


MEMORIAS DE “BOLLO MANSO” (8)

Los calzoncillos “Matapasiones” 





-¡Apaga la luz! ¿Cuántas veces no habremos escuchado esa solicitud, reclamo u orden en aquellos tiempos? Poco importa el escenario, pudo ser en una de aquellas mugrientas posadas o dentro de una casa. Nadie quería ver, nadie quería que te vieran. ¿Cuál era el misterio que deseaban mantener oculto tantos jóvenes de aquellos tiempos? Veo la foto que elegí para ilustrar este tema, la de esos viejos cagalitrozos muy felices y orgullosos por las toneladas de medallas que cargan. ¿Cuál es el mérito de esos viejos, los de esa generación traicionada, frustrada, fracasada y hoy cómplice de aquella pesadilla, esta pesadilla? No sé, solo se me ocurre pensar que se han pasado la vida comiendo medallas y cagando medallas. Me apuro en rescatar estas memorias antes de que el tiempo se nos acabe. 

Fue muy frecuente escuchar a mujeres bellas casi suplicarte que apagaras la luz, divas capaces de satisfacer cualquier deseo sexual, hermosas muchachas que hoy son abuelitas, las que han logrado sobrevivir a estos recuerdos.

La robolución de esos viejos no necesitó mucho tiempo para llevarnos hasta una situación de mendicidad lastimera, muy pronto nos convirtieron en mendigos de cuerpo y alma. ¿El secreto de las luces apagadas y el sexo en penumbras? Una vez lo descubrí cuando apagué la luz y ella, muy confiada en esa privacidad impuesta comenzó a desvestirse, entonces la traicioné y la encendí nuevamente. Los colores de la vergüenza le dibujaron el alma y trató de explicarme lo que yo imaginaba. Le devolví la tranquilidad cuando comencé a bajarme el pantalón y ante sus ojos apareció un calzoncillo “matapasiones”. Su delito era muy grave, aquella diosa de veintiún años tenía puesto un calzoncillo verde olivo igual a los que yo usara en el Servicio Militar Obligatorio. ¿Por qué?

Bueno, les estoy hablando de la década de los sesenta, digamos que posterior al sesenta y cinco. Se desaparecieron del mercado los blúmeres de mujer por esa magia siempre demostrada en la isla, y ellas, muy astutas o inteligentes, invadieron las ofertas de los calzoncillos “atléticos” hasta agotarlos. ¡Eso, si! Todas te decían lo mismo, tengo un blúmer bueno que solo uso para asistir a las consultas médicas. Tampoco llegué a comprender la relación que pudo existir entre una simple gripe y esa prenda interior. ¡Había que confiar en su palabra si te gustaba o la querías! Les comento que una de aquellas protagonistas es actualmente una abuelita muy feliz y se encuentra en mi lista de amistades.

¡Claro que hubo sobrevivientes a esa pandemia robolucionaria! No imagino a ninguna de las mujeres de esa pandilla en el poder pasando por esta situación, sus hijos no dejaron de tomar leche a los siete años. Bueno, escaparon también las abuelitas de las actuales jineteras, ellas se dedicaron a la misma profesión y se vendieron por un blumercito, un jaboncito o cualquier otra chuchería.

Ante la falta de calzoncillos por las razones expuestas, nuestras costureras, siempre tan creativas, comenzaron a producir los “matapasiones” en gran escala. Los hacían con la tela destinada a la confección de sábanas, pero no todo fue color de gloria en esa producción que, luego fuera condenada en el año 1968 con la “Ofensiva Revolucionaria”. ¡Imaginen, imaginen mucho! Porque para referirse a esas situaciones unas veces dramáticas, ridículas, patéticas y cómicas a pesar de sus miserias, debes pensar que ese nombre no le caía de gratis. Muy bien, el calzoncillo era elaborado con tela de sabanas, se me olvidaba, había que plancharlos y algunas madres cubanas, muy cuidadosas en las apariencias de sus hijos, los almidonaban. Solo que esa no era la razón que les diera su aire de comicidad o ridículo. ¿No pensaron en el hilo para coserlo y los botones? ¡Aquí era donde se complicaba el negocio! Imaginen un calzoncillo blanco cocido con hilos azules, negros o rojos, y para rematar, pónganle dos botones de cualquier color y tamaño. ¡Coño! Era para rematarle el gusto o deseos a cualquier muchacha, era el preciso instante donde se morían muchas pasiones y se sufría esa vergüenza que no muestran esos viejos de mierda cargando esas medallitas.

El problema de la escasés de hilo tampoco era accidental, no había medias de hombre en el mercado y muchas mujeres las tejían con ese hilo que se necesitaba para coser los calzoncillos. Tejían, tejían, tejían en las guaguas, las colas, esperando el turno médico, dentro de las posadas, escuchando una novela, tejían como nadie había hecho en esa isla. Los diseños eran bonitos y variados, luego y para rematar, debías mantenerlas arriba con el uso de una liga. 

Fueron tiempos muy duros que los jóvenes no conocieron y los viejos han olvidado en durante esa dura lucha por sobrevivir. Tiempos donde se confeccionaron trajes con tela de mezclilla, camisas o “guapitas” con telas de sábanas combinadas con otra de guinga y me faltan los zapatos. Si hay seres que se merecen un lugar de respeto en nuestra historia de miserias, ese sitio les pertenece a los zapateros. Estos artistas anónimos transformaron botas de trabajo en botines con tacón “hollywod”, solo hubo unas a las que nunca pudieron transformar por ser indomables, las botas rusas. ¿Los demás? El que no tuviera $30 o $40 pesos para pagarle a esos zapateros, esos infelices tuvieron que calzar aquellos “Kiko plásticos”, unas verdaderas ollas de presión cuando el sol se colocaba encima de nuestras cabezas.

¿Una solución temporaria de aquellos tiempos? Los jóvenes se casaban para comprar las pocas porquerías que les vendían con una tarjeta del Palacio de los Matrimonios, entre el ajuar proletario, la bebida, cake y croquetas, estaban comprendidos dos blúmeres de mujer y dos calzoncillos atléticos. Pocos meses mas tarde se divorciaban y un tiempo más tarde se volvían a casar.

Veo la foto que elegí para ilustrar este tema y no acabo de comprender a esos viejos de mierda, no solo a ellos. ¿Hay quien pueda sentirse orgulloso de toda esta porquería? ¡Si, si los hay!

 

 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2021-05-17

 

xxxxxxxxxxxx


sábado, 8 de mayo de 2021

CHICHI

 CHICHI



Vista del deteriorado edificio donde viví en Alamar, el apartamento de Chichi es el de la puerta negra en el segundo piso.

CHICHI


Cuando me bajé del taxi y vi el balcón que quedaba justamente encima del mío lleno de negritos, no puedo negar que se me pusieron los pelos de punta. Nunca imaginé que cupieran tantos negros en aquel reducido espacio, yo fui jefe de obras en la construcción de aquellos edificios y recuerdo que medían entre 62 ó 67 cm por 2.88 m. Con el encabronamiento no me detuve a contar, era una turba de ellos. Todos sonrientes y con buena dentadura, porque eso sí, para buscar dentaduras bonitas hay que fijarse en la de los negros.

Todo era cuestión de predisposición, antes de salir de viaje, sabía que la hermana del secretario del partido de la microbrigada se mudaría para ese apartamento. Me cayó mal de gratis, solo por ser la hermana de aquel tipo tan descarado y vago, el gallo por el cual estuve a punto de perderlo todo, apartamento y pincha, que es mucho decir en Cuba. Todo esto, después de haber construido tres edificios para quedarme con un apartamento que nunca sería mío. Grande era mi desesperación en aquellos momentos, juré por todos los santos existentes y por inventar, que si yo no lograba una vivienda para mis hijos lo mataba, así como lo oyen.

Entré a mi casa sin saludar a nadie, ellos no se dieron cuenta de mi descortesía tampoco, no me conocían. En aquel negativo estado anímico por la presencia de tanta gente en ese balcón, seres de color negativo cuando deseas asociar todo lo malo con lo negro. Me vino a la mente la existencia de tambores, y cuando hay tambores, existen santos, y cuando hay santos negros, existen bembés y no sé cuántas mierdas para condenarlos, todas esas ideas me llegaron a la mente en fracciones de segundos.

Mi mujer me dijo que en realidad solo vivían nueve de ellos en el apartamento, todos los demás se encontraban de visitas. ¡Claro! Visitas que se repetían semanalmente y llegaban a sumar cerca de los veinte. Hoy y a casi doce años de separación, no me explico cómo se las arreglaban para dormir.

Continué viajando y en la medida que lo hacía me iba acostumbrando a la presencia de aquellos negros. En el balcón siempre me encontraba a la más vieja, la mamá de Chichi acompañada del viejo. Casi siempre en horas de la mañana, porque en la tarde el sol daba de frente al edificio. La vieja siempre me dedicaba un piropo en un lenguaje entrecortado por una anciana parálisis, me causaba gracia y hasta el viejo se reía. Poco a poco aprendí a llamarla abuela y ella se divertía. Comenzó entre nosotros una extraña complicidad de cariño y era raro el día en el cual yo pasara por debajo de ellos sin que nos dijéramos algo. Nunca existió ese día, hubo mucha magia entre nosotros, pudo ser santería, pienso.

Se me había olvidado presentarles a Chichi, es que siempre me distraigo cuando se me afloja la lengua o el teclado, un error imperdonable que los impacienta. Bueno, Chichi es una negrita que ocupa algo de mis sentimientos, negrita digo y no lo interpreten en tono despectivo. ¡Negrita, bien!, porque no es una negra, solo levanta unas cinco cuartas del piso. Chichi no es una negra linda, nunca lo fue, me atrevo a decir que se burló de la barrera de los quince, es como si siempre hubiera sido vieja, pero de una vejez eterna. Es de esas personas que no debe agradecer nada a la naturaleza, no posee culo para presumir como algunas negras, ni tanto para facilitar el trabajo de algún enfermero a la hora de inyectarla, ni el necesario para permanecer tanto tiempo sentada, tal vez por esta razón siempre la vi de pie. Chichi es canillúa como casi todas las negras originales, claro, careciendo de ese culo de puya que las hace famosa. Bueno, ya les expliqué que era lisa como una tablita de planchar. Tenía poquito pelo, esto lo menciono en el lugar de decir “pasa” para no ofender a ningún negro, era entonces peloncita. Bien flaca, no creo que se aproximara nunca a las cien libras, hablemos entonces de huesos, de una osamenta bien negra, como el azabache, como el ébano, solo es una suposición, creo que nunca lo vi en Cuba, solo en una canción. No pudiera decirles tampoco que mi negrita fuera tan prieta como el Coral Negro, éste existe a más de cincuenta brazas de profundidad y solo es accesible a los turistas. Mi negra es única y al alcance de todos nosotros, digo, de la gente del edificio y también el barrio. Una especie de escultura deforme y adaptada a nuestras exigencias que también eran pobres. Chichi era nuestra Venus de Alamar, esculpida en asfalto caliente y que conserva su forma cuando se vuelve a enfriar.

Nunca la vi elegante, tampoco creo hayan existido razones para ello, ¡pero, coño!, ¿ni una sola vez en el año, o en los años que fui su vecino? Ausente estuvieron los motivos, siempre la observé igualita, como el día anterior, como la semana pasada, el mes, el año, el quinquenio. Con un trapito sobre la cabeza que cubrieran sus escasas pasitas, haciendo el ridículo papel protagónico de un pañuelo. Como si uno fuera comemierda y no lo supiera. Con la misma sayita o su relevo, gran especialista en hacer la “palomita”. Como hicimos todos nosotros, pienso, lo olvidamos cuando tenemos cuatro trapos.

Chichi no era una gente culta, nunca la vi con un periódico en las manos, tal vez sí, era para que el viejo lo leyera en horas de la mañana, cuando gastaba ese maravilloso tiempo en el balcón, antes de que el sol cruzara el zenit del edificio. No era un tiempo gastado, ni una inversión malograda, luego se cortarían las hojas y se usarían como papel sanitario.

Siempre me atacó la duda y en medio de mis tiempos de sobriedad me preguntaba, debo aclarar que solo ocurría esto a la hora de dormir. Me ponía a dividir dos cuartos y medio entre tanta gente, yo mismo los ubicaba mentalmente. En uno de los relativamente grandes cuartos, era de suponer que pernoctaran Chichi y su marido Carlos, no hay discusión. Nos queda entonces un cuarto similar al de Chichi y otro muy pequeñito, donde solo cabe una cama camera, sin closet para guardar la ropa ni nada por el estilo. No podemos meter en ese cajoncito a las tres hembras de mi negrita. ¡Ah! Creo que se me ha olvidado algo, decirles que con todo lo feíta y descojonadita que era Chichi, ella había encontrado marido y que el tipo era blanco. ¡Caballeros! Hay que respetar a la brujería. Pues de ese matrimonio salieron tres hembras, dos de ellas mellizas y un varón al que todos conocemos por “Nano”, mudito y jodedor, muy cariñoso y servicial. Yo sé que la cuenta no les debe cuadrar a ustedes, solo he mencionado a ocho. Por si no le bastara con su prole, mi negrita trajo a vivir con ella a un sobrino. Un negrito que es diferente a los mencionados, la candela, como decimos nosotros los cubanos, le llaman Roly.

En el cuarto chiquitico ubicamos a los viejos, total, a esa edad uno se acomoda donde quiera, ya no tenemos musiquita en la cintura y no hacen ruido los bastidores. En el cuarto similar al de Chichi metemos a las tres hermanitas y cerramos la puerta para que no las jodan los varones. ¿Nano y el primo? A ellos les armamos unas columbinas en medio de la sala, ese era el ruido que sentía todas las noches. ¿Y las visitas los fines de semana? Esa gente a jugar piso porque no hay cama pa tanta gente y a roncar felices para irse al día siguiente a la playa.

Dicen los ingenuos que Carlos Lage es el genio de la economía cubana, que el tipo es un cerebro, que si patatín y patatán. ¡Qué comemierdas son todos los que expresan eso! Cerebro de verdad en economía es mi negrita Chichi, saquemos un poco de cuentas para que me entiendan. Ella era conserje de la escuela primaria que queda a una cuadra del edificio. Antes de irme se llamaba N. Kruvskaya, creo que se escribe así, bueno, la jeva de Lenin. Su salario por limpiar era de $85 pesos al mes, el retiro de su padre como panadero andaba por los $65 mensuales. El mejor de todos los salarios era el de su marido Carlos como plomero, andaba por los $200. Si sumamos todas las entradas obtendremos la astronómica cifra de $350 pesos mensuales. Cantidad que, dividida entre 9 bocas con su correspondiente conducto al estómago, obligada a llenar como mínimo tres veces al día, nos dará la astronómica cifra per cápita mensual de $38.08 aproximadamente. ¡Señores! Para vivir con esa plata en Cuba hay que ser un verdadero mago, ¿qué carajo sabe Lage de esto? Descuenten alquiler, electricidad, agua, viajes del marido al trabajo, pagos de Sindicato, del CDR y la Federación de Mujeres, verán que no es mucho lo que queda para comer.

Bueno, si se pudiera comer solamente y andar en cuero por la calle, todo sería un poco más soportable. Pensemos y luego calculemos, las niñas necesitan un blumersito para protegerles el bollito de los parásitos que nos llegan con el agua de la cisterna. Tal vez tengan anticuerpos por su constante contacto con la naturaleza. ¡Ohhhh! También hay que protegerlas de las malignas miradas de los jamoneros, como son mulaticas, se distinguen los colores entre la piel y los vellos. Ese lujo de andar sin blúmer se lo podía dar Chichi que era bien negra y todo salía del color de un apagón. Que dilema a la hora de comprar blúmeres a las niñas y aquella libreta de los cupones con una sola opción. O sea, si comprabas blúmer no podías comprar ajustador, y si comprabas ajustador a lo mejor no podías comprar medias. Así, hasta que la vida se enmarañaba por esas cosas tan extravagantes del “socialismo”. Podía resultar que al comprar el blúmer perdías el derecho a un bombillo, solo es una suposición.

Era allí donde mi negrita lucía la franela, superinteligente la Chichi a la hora de tomar decisiones tan importantes de su vida. En fracciones de segundo y ante la cara molesta de la empleada en la tienda y la impaciencia de la gente en la cola, porque eso sí, no hay un puto empleado de tiendas en la isla que sea verdaderamente amable. Es como si ellos te estuvieran haciendo un favor y no fuera ese su trabajo. Bueno, la Chichi observaba los pro y contras antes de que le arrancaran ese importante cupón de la libreta, cualquier error no se podía sanar hasta el año siguiente, y tal vez, cuando te dieran la nueva libreta, no había blúmer para las niñas. En fin, más fácil le sale un nuevo rabo a una lagartija.




Si no le compro el blúmer, los jamoneros se darán gusto, ya le están saliendo pendejitos a la mayorcita, pensaba. Puede sentarse también en el asiento de un cine donde hayan soltado un lechazo y caer preñada, volvía a pensar. ¿Cine? ¿Con qué plata? ¿Y si anda sin blúmer y cae con el periodo, cómo se coloca el kotecito? ¿Y si se echa noviecito? Porque antes nos demorábamos un poco, pero ahora, ahora se les calienta rápido el bollito y viene el cabroncito a querer tocárselo así de jamón. ¡Nada, tengo que comprarlo! ¿Cuántos le toca a la niña? Dos por un año, ¿dos?, bueno, uno para andar diariamente y el otro para cuando tenga que llevarla al médico. Que lo usen para ir a la escuela y antes de acostarse que lo laven, total, como duermen solitas en su cuarto muy bien pueden dormir sin blúmer, les pongo un pantaloncito de pijama y no se nota nada. ¿Cuánto cuesta cada blúmer? ¡Dooooos pesos! Vamos a ver, dos blúmer para la vieja, que en definitiva ya puede andar sin ellos, muy bien puedo venderlos o cambiarlos por arroz. ¡Mira que comen, cojones! Dos para mí, uso el que tengo de reserva para el médico y guardo uno de los nuevos. ¡Y seis para las niñas! Seis, ocho y dos de la vieja diez, por dos. ¡Veinte pesos! Coño, solo me quedan 65 del salario. ¡Los compro! La dependienta se los envuelve de mala gana en papel de cartucho y parte con su comitiva para la casa.

Toc, toc, toc, tocan a la puerta de mi casa. Mira a ver si Elena no va a usar la luz brillante de la libreta.

Toc, toc, toc, tocan a la puerta de mi casa. Elena, mi mamá que si tienes un poquito de azúcar.

Toc, toc, toc, tocan a la puerta de mi casa. Mi papá que si tienes un cigarro que le prestes.

Toc, toc, toc, tocan a la puerta de mi casa. Elena, tienes una latica de arroz.

Toc, toc, toc, tocan a la puerta de mi casa y yo estoy abriendo una botella de Coronilla. Llévale este vaso a tu mamá, si, llévale esta colada de café.

Toc, toc, toc, toc, toc, toc.

Mi negra es una artista en economía y tal vez no tenga sexto grado, suerte que estaba la leche por la libre, bueno, no tanto tiempo, pero existió. No se puede dividir un litro entre nueve bocas, hay que comprar dos y aun así servirla en vasos chiquitos. Vamos a ver, un vasito para la vieja porque se puede desmayar antes de la hora del almuerzo, ¿almuerzo?, ¿qué carajo cocino? Un vasito para Carlos, no es fácil trabajar con el estómago vacío, un vasito para el viejo, el pobre, se lo merece tanto por todas las madrugadas que trabajó como panadero, un vasito para mí porque me tengo que echar ahora la limpieza de toda esa puta escuela, y un vasito para cada muchacho ahora que están en el desarrollo. ¿Un peso cada litro? ¿Sesenta al mes? ¿Limpiar piso solo para el desayuno? Porque no se olvidarán del pan, que gracias a Dios está por la libre y es nuestra salvación. Toc, toc, toc.

¿Y el baño? ¡Qué puto país más caluroso! Aunque uno no quiera hay que bañarse, y hacerlo también antes de acostarse si quieres dormir tranquilo, y el relojito del agua camina desesperado. Tengo que hablar con Carlos para que lo invierta a mitad del mes, antes de que pase el inspector, los niños gastan mucho jabon y no puede ser, y hay que comprar el periódico para limpiarnos, pero uno solo no alcanza. ¡Vamos a ver! Diez por treinta, es igual a tres pesos. Y como se demoran dentro del baño, voy a tener que ponerles horarios y límites. ¡Vamos a ver! Quince minutos para bañarse si lo multiplicamos por nueve que somos, deben ser dos horas con veinte minutos, no está mala la idea. Pero no creo que se cumpla, tampoco puedo ponerles tiempo cronometrado para hacer caca, ¿en qué tiempo cagarían? El viejo con sus estreñimientos se pasa de los diez minutos, y las niñas son terribles, eso sí, les enseñé que tienen que lavarse, pa eso les puse un jarrito de aluminio encima de la taza. ¿Y Nano? Miren que se demora este cabrón, debe estarse haciendo pajas. No puedo resolver nada, mejor desvío mi atención para cosas importantes.

- ¡CHICHI, LLEGÓ EL POLLO AL MERCADO! A correr coño que hoy es día de fiesta. Le llegó su turno en la cola, bien grandes que eran los pollos de Brasil. El tipo coloca dos en la pesa y los observa, con el dedo mueve ese hierro de la balanza que a todos nos roba. Un poco pa la derecha, se pasó, otro poco pa la izquierda, ya. Saca a uno de los pollos y lo coloca en una mesa, levanta el hacha y le corta un ala, lo coloca nuevamente en la pesa. Vuelve a colocarlo sobre la mesa y levanta la afilada hacha para mutilarle el otra ala y Chichi lo mira con tristeza, uno de los pollos es manco. Lo tira nuevamente con desprecio sobre la pesa y mueve el cabrón contrapeso ante el sufrimiento de mi negra. Agarra el otro pollo con saña y lo tira sobre la mesa mutiladora, de un tajazo le arranca un ala y lo lanza como una pelota de básquet sobre la pesa. Ahora el carnicero no puede ocultar su empingue, tanto trabajo de tirar sobre la mesa y la pesa, de levantar el hacha y cortar, no estaba contemplado en sus planes. Le cercena la otra ala y Chichi vio cómo se llevaba un pedacito de pechuga, solo un pedacito, eso era muy importante en su vida. Volvió a pesarlo y no conforme con eso, el carnicero lo coloca nuevamente en la mesa de operaciones buscando de donde arrancar tal vez un cuarto de onza, ya el pollo estaba redondo como una pelota. Lo giró como un trompo varias veces hasta que levantó nuevamente el hacha y le cortó el culo. Satisfecho con su obra lo envuelve en papel de cartucho y Chichi lo coloca en su jaba de yute, la que siempre colgaba de su hombro izquierdo, puede que mi negrita sea zurda.

-¡Qué hijo de la gran puta es ese carnicero! Cuatro alas y un culito, lo necesario para una sopa y este maricón se las arrancó. Si yo tuviera buen cuerpo se hubiera hecho el bobo, quizás no se los corta al pollo de Amelia. ¡Claro!, ella es mulatica, joven, y tiene un culo para respetar. 

-Bueno, ahora a sacar cuenta para ver hasta cuando podemos comer de esos dos pollos. ¡Vamos a ver! Dos pollos divididos entre nueve bocas, creo que no me resulta muy bien esta división, vuelvo de nuevo, dos pollos entre nueve bocas. ¡Cojones! Pero los pollos siempre se cortaron en cuartos o a la mitad, no hay pollos con tres patas, no cuadra la matemática y para más desgracia el hijoputa carnicero, porque con las alitas podía hacer una sopa o engañar al viejo. Total, se pasa el día en el balcón, o al mismo Nano, él no va a la escuela y anda de vagabundo en todas las guaguas del paradero. No me rompo la cabeza, corto el pollo como salga, no importa al que le toque el culo restante con un pedazo de pescuezo. ¡Coño! Este cuchillo de mierda no tiene filo y ya no hay amoladores.

Toc, toc, toc. Tocan a la puerta de la casa. -Mi mamá que si tienes un cuchillo que le prestes.

-¿Y ahora? ¿Cómo logro que este pollo me dure nueve días hasta que llegue el nuevo envío? No es fácil, coño. Como único, haciendo sopa todos los días para engañarles el estómago. ¿Sopa?, ¿y qué carajo le echo?, es complicarme la vida también. Con los deseos tan grandes que tengo de comerme frito la mitad de uno de ellos, un buen arroz con pollo, fricasé con algunas papas, ¿Papas?

Toc, toc, toc. Tocan a la puerta de mi casa. ¿Tienes alguna papita que te sobre?

Toc, toc, toc. Tocan a la puerta de mi casa. ¿Por casualidad tienes un poquito de orégano?

Toc, toc, toc. Tocan a la puerta de mi casa. -Aquí tienes el cuchillo, muchas gracias. ¿No tendrás un poquito de vinagre o un limón para adobar el pollo?

-¡CHICHI, LLEGÓ PICADILLO DE PESCAO! 

-¡Coño! Pero tengo que limpiar en la escuela, déjame ver cómo escapo. Limpio el baño de las hembras y marco en la cola. ¡Cojones! Estas madres no enseñan a sus hijitas a botar el kotecito en la lata que les puse. Corro pa la cola y marco, regreso a limpiar el baño de los varones. ¡Cojones! A buena hora se rompe el motor de la cisterna, de nuevo a cargar agua, y como cagan estos degenerados, es cuando más cagan y se mean fuera del inodoro. ¡Mierda! Me apuro y voy para la cola, ya debo estar cerca. ¡Qué bueno! Tres cajitas de picadillo, por lo menos voy tirando. Pongo unos frijoles a cocinar y le digo al viejo que los vigile, voy a limpiar los pasillos.

Reunión relámpago con todos los trabajadores del centro, menos mal que no me agarraron fuera de base. 

-¡Compañeros! Pasado mañana viene una delegación de Nicaragua a visitar la escuela, hace falta la colaboración de todos para mostrarla limpias. 

–Todo muy bien, pero no hay una escoba con vergüenza, no tenemos detergente, no hay frazada para trapear, y el motor del agua se encuentra roto. Manifestó la pobre negra. 

-¡Hace falta que colaboren!

-Mierda de visitas, ahora tengo que traer las cosas de mi casa, hasta un poco de luz brillante para echarle al agua, pa que agarre un poco de brillo el piso, y estos niños como cagan.

Mi negra nunca fue importante, bueno, sí. Solo los días de visitas a la escuela, ella era algo así como un ministro de guerra, aplicaba todas las tácticas posibles para atacar a la suciedad. ¡Corre, coño! Ya los frijoles deben estar blandos y a veces el viejo se duerme en el balcón.

¡Asamblea para repartir cupones de televisor! -Yo propongo a Chichi, es una compañera ejemplar en su trabajo, muy sacrificada y que trata de mantener limpia esta escuela a pesar de la escasez motivada por el bloqueo americano. Aplausos.

-Sí, pero la compañera Chichi no participa en los trabajos voluntarios, no hace guardia en el centro, ni participa de los círculos de estudio. 

-Se jodió el televisor, las niñas que lo vean por las ventanas de los vecinos, ellas tienen muy buena vista.

Solo una vez la vi con cuatro tragos arriba sentada en la escalera de mi casa, estaba radiante de felicidad mientras bebía con Muma de un vasito. A saber que rayos estarían bebiendo, porque Muma tenía uno de los mejores carburadores del barrio, asimilaba cualquier combustible. Las vi muy felices, ¿felicidad?, las maravillas que logra el alcohol. ¿Qué estarían celebrando? Yo me alegré por ellas y siempre les dije algo.

Mi negrita era de las pocas personas que me daba un beso al llegar de viaje, era de esa gente que se alegraba con sinceridad de mi llegada y yo siempre le decía algún disparate. Al rato le mandaba un vasito con un poco de ron.
Ella descubrió una de mis debilidades y en ese tiempo que fuimos vecinos me atacaba por ese flanco. Cada vez que iba a casa de su hermana en San Miguel del Padrón, Chichi me traía uno o dos aguacates y bajaba personalmente a dármelos, con esa sonrisa tan franca que siempre me regaló, yo la premiaba con algún disparate y ella gozaba de mis locuras.

Hubo algo que me llamó mucho la atención cuando comencé a conocerlos, vivían en una pobreza extrema. Ustedes saben que en Cuba solo hay dos clases sociales, los de arriba y los de abajo, pero esta última se subdivide en los menos jodidos, los jodidos y los descojonados. Mi negra era la última de esa cola, era muy limpia y en su trato encontré toda la dignidad y vergüenza del mundo. Al principio de mudarse para el edificio algunos marinos y miembros del partido, no dejaban que sus hijos se relacionaran con los de la negrita. Yo me di cuenta de ello enseguida y aquello me jodió mucho, aquellas niñas podían ser ejemplos para otros que tuvieran cuatro trapos, siempre los recuerdo con mucho cariño.

En días pasados hablé con un amigo mío en Cuba y me dijo esto; ¡La Chichi se nos va, está muy jodida! Aquella noticia recorrió cada rincón de mi alma porque a pesar del tiempo transcurrido desde mi ausencia, yo la sigo queriendo como a una hermana. Siempre que compro un aguacate la tengo más presente que nunca y la menciono, me llamó mucho la atención la forma de darme mi amigo la noticia. Chichi era de él también, es patrimonio de los vecinos, es propiedad de nuestro barrio, mi negra le pertenece a cada centímetro de acera desde la escuela al edificio, del edificio al mercado, del edificio al Golfito, de la escuela al mercadito de la zona 1, del edificio al policlínico. A su paso reían todos los vecinos, los muchachos de la escuela, la gente de la cola y hasta las Adelfas de los jardines. Ella nos alegraba con su voz media ronca, porque ni eso le dio la naturaleza, eso sí, tiene algo que deba ser la envidia de muchos, un corazón que no le cabe en el pecho, porque eso es ella, un corazón que anda por donde quiera.


Me propuse hacer estas líneas para que la conocieran, Chichi dejará de ser desconocida para siempre, se las presento y viajará en mi segundo libro. Lo haré porque es el mejor tributo que puedo rendirle a una hermana, a la más negra y fea de mis hermanas, pero a la mejor amiga y tierna madre que he conocido en mi vida. Mi negra formará parte de ese ejército reclutado en cada página de mis libros, la de la gente olvidada por escritores importantes, yo no lo soy, pero un día viajará con el tiempo en estas hojas, que no son otra cosa que escamas de mi cuerpo. Ya sé que se reirá al leer esta historia, se acordará de aquel blanquito prejuiciado que hizo más bulla en el edificio que todos los tambores reunidos por los negros. Solo deseo que le hagan llegar este mensaje.


Querida Chichi.-

Si ves que se va apagando la luz no temas, dicen los que se han muerto, que se viaja por un largo y oscuro túnel donde al final hay una luz. Me imagino que ese túnel de los cubanos sea tan sucio como el de La Habana en sus buenos tiempos.

No temas, me cuentan que allí donde se encuentra la luz está San Pedro, es muy probable que por lo buena que has sido te envíen para el cielo. Atención y esto es muy importante, tienes la opción de quedarte como ánima vagabunda, eso se lo debes solicitar. Te recomiendo que selecciones esta opción, no creo en el cielo dispuesto para los cubanos, puede ser una extensión de nuestro espacio en la bóveda celeste, por eso te digo que no es confiable. Allí podremos encontrar las mismas mierdas de la tierra, ponte a darle güiro entonces, ¿quieres volver a estar limpiando en la escuela?, ¿la misma jodedera de las colas?, ¿los baños llenos de mierda?

No seas boba. ¡Vámonos de ánimas vagabundas! ¡De vagos, cojones, que ya trabajamos mucho en esta tierra! ¡Pásale la luz a Muma, ¡Pello, Luisito el borracho, Floro, Baby, Cuqui, Alberto y a toda la gente del barrio! Si partes antes que yo, espérame con una botella de aguardiente en el malecón. El muro será nuevo, ya habrá sido encofrado con los huesos de miles de jineteras y pingueros, muchachos que se vieron obligados a vender sus cuerpos para sobrevivir. No te preocupes, será el mismo lugar romántico y bohemio de otros años. El agua será más cristalina que nunca, fue purificada con las lágrimas de nuestra gente, regresarán las aves y los peces. Sobrarán en nuestros parques las flores y el odio desaparecerá de todas las mentes. Nadie nos molestará mientras nos bajamos unos rifles de aguardiente.


Tu hermano que no te olvida.



Esteban Casañas Lostal.
Montreal.. Canadá 
2003-06-22 


xxxxxxxxxxx




jueves, 6 de mayo de 2021


El RECLUTA 51


 

“El Recluta 51” es un libro testimonio concebido por el pintor cubano Luis Vega, quien, empujado por una necesidad imperiosa, trata de deslastrar un viejo e insoportable peso cargado sobre su conciencia durante medio siglo. Deja a un lado sus pinceles y paleta en esa pausa necesaria y, sin percatarse apenas, comienza a pintar también en la pantalla de su ordenador todo aquel horrible paisaje vivido y conservado en su memoria. Porque eso es verdaderamente lo que hace Luis en este libro, pintarnos una vida saturada de angustias, privaciones y penas, con sus mejores colores. Alejado de toda influencia maligna en su pasado y corrientes actuales, no existe una sola línea de esta obra, donde el odio logre vencer la nobleza de aquel espigado joven arrebatado de su seno familiar el 17 de Abril de 1964.

Con un estilo muy particular, trata de darle vida, quizás a fantasmas, porque varios de sus compañeros de infortunio se han marchado para siempre, y lo logra. A través de pequeñas viñetas, enviadas como tarjetas postales, atrapa a cada uno de aquellos muchachos con los que compartiera durante esos infinitos tres años de cautiverio. Lo hace mostrando los mejores colores que nos brinda el amor, y al implacable verdugo de nuestros desvelos, le brinda el espacio que merecieron dentro de su memoria, sin odios, deseos de venganzas o cualquiera de aquellos castigos que le aplicaron siendo un muchacho.

Por una u otra razón de la que no se le puede pedir explicación, porque es un derecho de cada autor a expresarse libremente, Luis elige utilizar seudónimos o nombres falsos en sus personajes, lo comprendo, corren tiempos de sorpresas. Sin embargo, hubiera sido un bello homenaje a todos aquellos jóvenes que, sufrieron esos tres años de abusos, vejaciones y humillaciones en su compañía y hoy no están con nosotros. Son pocos los testimonios publicados por las víctimas de aquel temprano y horrible abuso cometido en 1964 contra la juventud cubana, el Primer llamado al SMO (Servicio Militar Obligatorio) El suyo, además de ser un valioso testimonio, no deja de ser un hermoso homenaje a todos aquellos muchachos, solo que sin un destinatario definido.

En algunos pasajes de su obra, Luis es capaz de arrancarte una sonrisa donde solo existió dolor y puede interpretarse como una parodia cuando no lo es. Todos conocemos la capacidad suigéneris del cubano a la hora de burlarse de sus propios sufrimientos. Pueden aparecer escenas surrealistas, absurdas, imposibles de considerarlas ciertas, pero así mismo, con esa aberrante fantasía, ha transcurrido la vida en Cuba durante estos sesenta y dos años.

Muchas cosas se le escaparon con la premura por darle nacimiento a esta criatura y daría motivos para publicar un segundo tomo, incluso mas amplio que el presente. Temas que traten con profundidad el castigo inmerecido que recibimos por el único delito de ser jóvenes y haber nacido antes del 1959. Cuando se llega al final de su lectura, simplemente nos quedamos con esa hambre insatisfecha por saber más. Bueno, para el que no estuvo a su lado o desconoce cuál fue la suerte corrida por esos muchachos condenados a ganar $7.00 pesos mensuales. Si crueles fueron el único teniente llamado Daniel y el único sargento de apellido Soto en aquella Unidad de solo sesenta reclutas, mucho mas malvados y despreciables fueron algunos de los reclutas que realizaron funciones de jefes de pelotón, oficiales de guardia, político, etc. Se requiere haberlo vivido para hacer mención de las miserias humanas que brotan cuando se otorga una onza de poder al hombre. Ya lo dije con anterioridad, el libro de Luis va de amor y las veces que se independiza de su yo en todas las narraciones, lo hace generalmente para dedicarle algunas líneas a quienes sufrieron junto a el y no a quienes le provocaron dolor.

Convencido estoy de que, si aquella ley se impuso para educarnos “revolucionariamente” y convertirnos en la primera generación del “hombre nuevo”, la cosecha obtenida tuvo resultados negativos. Nosotros fuimos los primeros en saborear la crueldad de aquellos verdugos y fieles testigos del crimen silencioso que se estaba cometiendo con la complacencia, complicidad y silencio de todo un pueblo.

Luis pudo escapar a las tareas de esclavos que realizamos en esos tres años y lo logró gracias al gran talento que mostró desde esa temprana edad por la pintura, yo soy uno de los testigos que puede reafirmar lo que escribió en esos pasajes. En nuestra Unidad pintó una hermosa valla, lo hizo también en el Circulo Social de la Granja Menelao Mora y otro mural a la entrada de la base aérea de Baracoa. Sus cuadros también fueron hermosos y aquellos pinceles lo convirtió en una moneda de cambio por otros servicios.

Por azares de la vida o caprichos de la mente humana, hace solo unos días escribí su nombre en el buscador de Google. Aparecieron varios Luis Vega, pero no todos eran pintores como él. encontré que había escrito este libro y lo encargué inmediatamente por Amazon, yo sabia que me iba a identificar con él, pero nunca imaginé que me dedicara dos de sus viñetas con el seudónimo de “Cabañita”, ya pueden imaginar la alegría experimentada. Continué mi búsqueda y encuentro su galería con un número de celular disponible. Llamé y no obtuve respuesta, le dejé un mensaje y unas horas más tarde estábamos enredados en una larga conversación, la normal para tratar de recuperar cincuenta y cuatro años de ausencia.

 

…Cabañita, en las noches de guardia se perdía montado a caballo, con solo un saco de yute por montura y una soga por freno. Yo lo cuidaba como un padre, y disfrutaba verlo galopar con aquel aire de libertad que se reflejaba en su rostro…

(Viñeta titulada “La Guardia a Caballo)

 

¡Muchas gracias, Luis! Es grato leer que te dediquen palabras de afecto o cariño como estas, aunque haya transcurrido medio siglo de aquellas cabalgatas nocturnas.

Amigos, solo me queda invitarlos a disfrutar de esta acuarela llevada a un libro con el testimonio de lo que un día fuimos y nunca dejamos de ser, aquellos jóvenes. Pueden adquirirlo por Amazon.




 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2021-05-06

 

xxxxxxxxxx


Síntesis biográfica del autor

CRONOLOGÍA DE UNA AVENTURA

                               CRONOLOGÍA DE UNA AVENTURA La vida para mí nunca ha dejado de ser una aventura, una extensa ...